El Sello de puerta de esponja industrial está hecha típicamente de materiales como poliuretano, EPDM (monómero de etilen...
Los sensores de borde de seguridad son uno de los dispositivos de protección fundamentales instalados a lo largo del borde inferior de Puertas seccionales industriales . Estos sensores generalmente consisten en tiras sensibles a la presión que detectan el contacto físico con cualquier obstáculo, ya sea una persona, vehículo u objeto, durante el movimiento de cierre de la puerta. Al detectar resistencia o presión, el sensor envía una señal inmediata al sistema de control de la puerta, lo que desencadena una parada automática o una inversión del movimiento de la puerta. Esto evita las lesiones y daños a la trituración de bienes o equipos. La capacidad de respuesta de los sensores de borde de seguridad es crítica; Deben operar de manera confiable bajo condiciones ambientales variables, como polvo, humedad o temperatura extremas comunes en entornos industriales.
Las vigas de seguridad fotoeléctrica, llamadas cortinas de luz, usan tecnología infrarroja para crear una barrera de seguridad horizontal invisible a través de la puerta a una altura predeterminada. Estas vigas monitorean continuamente el espacio debajo de la puerta de cierre. Si el haz es interrumpido por un objeto o un individuo que cruza el umbral, el sistema de control de la puerta se detiene o invierte el descenso de la puerta. Este sistema es especialmente importante para prevenir accidentes donde los bordes de seguridad pueden no detectar obstáculos lo suficientemente temprano, como los objetos que no contactan al borde de la puerta pero aún así ocupan la puerta. Las vigas fotoeléctricas ofrecen detección sin contacto y son altamente efectivas en entornos industriales ocupados con tráfico frecuente de peatones o vehículos.
Las puertas seccionales industriales incorporan un sistema manual de liberación de emergencia que permite que la puerta se desactive de la unidad motorizada en caso de un corte de energía o falla mecánica. Esta característica asegura que los operadores puedan levantar o bajar la puerta de manera segura manualmente sin depender de la energía eléctrica, lo cual es crítico durante las emergencias o las operaciones de mantenimiento. La liberación manual suele ser un mango o palanca claramente marcado ubicado a una altura accesible. Debe ser simple de operar, confiable y capaz de volver a participar una vez que se reanude la operación normal, asegurando el flujo de trabajo ininterrumpido y la seguridad del personal.
Las puertas seccionales industriales modernas están equipadas con mecanismos inversos automáticos que monitorean el par o la corriente eléctrica dibujada por el motor de la puerta durante el cierre. Si la puerta se encuentra con una resistencia inesperada, como una obstrucción en su camino, el sistema invierte instantáneamente la dirección de la puerta para abrirla nuevamente. Esta tecnología evita lesiones graves al reaccionar más rápido de lo que la intervención manual podría. La sensibilidad del sistema inverso automático es ajustable para equilibrar la seguridad con la eficiencia operativa, asegurando que la puerta no se detenga innecesariamente mientras mantiene altos estándares de protección.
Los dispositivos de seguridad anti-caídas son salvaguardas mecánicas esenciales diseñadas para evitar que la puerta se caiga libremente si los componentes de suspensión clave fallan. Las puertas seccionales industriales se basan en resortes, cables y sistemas de contrapeso para apoyar y controlar su peso durante la operación. Si alguno de estos componentes se rompe o se desactiva, los dispositivos anti-caídas, como los frenos mecánicos o los mecanismos de trinquete, se involucran inmediatamente para mantener la puerta en su lugar y evitar el descenso no controlado. Esto evita que los accidentes potencialmente fatales que involucren paneles de puertas pesadas caen rápidamente, proteja el equipo y asegura el cumplimiento de las regulaciones de seguridad ocupacional.
Las puertas seccionales industriales avanzadas pueden incorporar sensores de detección de obstáculos basados en tecnología ultrasónica, de radar o lidar. Estos sensores escanean el camino de la puerta en tiempo real y detectan cualquier objeto o movimiento extraño dentro de la zona operativa. Los datos del sensor se alimentan continuamente a la unidad de control de la puerta, que detiene o invierte la operación de la puerta al detectar un obstáculo. Estas tecnologías son especialmente útiles en áreas industriales de alto tráfico donde los vehículos grandes o los objetos de forma irregular pueden entrar inesperadamente en la ruta de la puerta. La naturaleza sin contacto de estos sensores permite una detección confiable independientemente de las condiciones de iluminación o el contacto físico.